Mundial de Clubes 2025: El campeón se llevará a casa una montaña de dinero

FIFA dio a conocer que el club que se adjudique el título en la primera edición del torneo ampliado a 32 escuadras, programado del 14 de junio y el 13 de julio en Estados Unidos, se podría embolsar la friolera de 125 millones de dólares.
El equipo que se proclame ganador del nuevo Mundial de Clubes de la FIFA, que se celebrará en los Estados Unidos entre el 14 de junio y el 13 de julio, podrá ganar hasta 125 millones de dólares, según confirmó este miércoles el organismo.
La FIFA ya anunció que destinaría 1.000 millones de dólares en premios para los 32 clubes participantes en esta nueva competición y este miércoles confirmó que todos los ingresos se distribuirán al futbol de clubes ya que sus reservas se mantienen intactas a través de “un modelo de solidaridad global sustancial e innovador”.
“El modelo de distribución de la Copa del Mundo de Clubes refleja la cumbre del futbol de clubes y representa el mayor premio en metálico jamás otorgado para un torneo de futbol, con un formato de fase de grupos de siete partidos y eliminatorias, con un pago potencial de 125 millones de dólares para los ganadores”, remarcó el presidente de la FIFA, Gianni Infantino.
El mandatario apuntó que también habrá “un programa de inversión solidaria sin precedentes, con el objetivo de destinar 250 millones de dólares adicionales al futbol de clubes de todo el mundo”.
Esta solidaridad sin duda impulsará significativamente nuestros esfuerzos continuos por lograr que el futbol sea verdaderamente global.
“No sólo eso sino que la FIFA no retendrá fondos para este torneo, ya que todos los ingresos se distribuirán al futbol de clubes, ni tocará sus reservas, destinadas al desarrollo del futbol mundial a través de sus 211 Asociaciones Miembro”, subrayó Infantino.
Te puede interesar | La FIFA deja fuera a León del Mundial de Clubes 2025
La FIFA también detalló que de los 1.000 millones en premios, 475 mdd serán destinados para el rendimiento deportivo con dos millones por victoria y uno por empate en la fase de grupos.
A partir de ahí, las cantidades se incrementarán por triunfo en Octavos de Final (7,5), Cuartos de Final (13,125), Semifinal (21), Final (30) y campeón (40).
Además, de estas cantidades, los 32 equipos se repartirán 525 millones de dólares en concepto de derechos de participación, pero este bote no se distribuirá equitativamente.
Así, los 12 clubes europeos, entre los que están Real Madrid y Atlético de Madrid, se repartirán en una escala móvil que irá de 38,19 a 12,81 millones de dólares, determinada por una clasificación basada en “criterios deportivos y comerciales”.
Por su parte, los participantes sudamericanos recibirán 15,21 millones de dólares, los de Concacaf, Asia y África, 9,55 (9), y el Auckland City neozelandés, único de Oceanía, 3,58.
El pasado mes de diciembre se anunció que la FIFA había llegado a un acuerdo con la plataforma de ‘streaming’ deportivo ‘DAZN’ por los derechos de retransmisión mundial de este torneo por un valor de 1.000 millones de dólares. El organismo también ha cerrado acuerdos de patrocinio con Hisense, Coca-Cola, AB InBev y Bank of America.