Tamaulipecos ubican al gobernador AVA, en séptimo lugar nacional

El resultado es producto del trabajo y el esfuerzo que el mandatario tamaulipeco ha desarrollado para fortalecer las políticas públicas y los resultados del gobierno.

La mañana de este jueves, la empresa Electoralia, presentó el el Ranking de Gobernadoras y Gobernadores del mes de abril 2025 donde ennumeró los resultados de la aprobación ciudadana de los gobernadores de las 32 entidades del país.

La encuesta está encabezada por el Gobernador de Hidalgo, el morenista Julio Menchaca, quien alcanzó el 64.8% de respaldo ciudadano, seguido por el mandatario de Chiapas, el también morenista, Eduardo Ramírez, con el 64.6% de aprobación popular.

En el tercer sitio del estudio se ubicó la gobernadora de Quintana Roo, la también morenista Mara Lezama, quien alcanzó el 62.8% de aprobación ciudadana y en cuarto lugar se ubicó la gobernadora panista de Aguascalientes, Tere Jiménez, con una aprobación popular de 62.5%.

En quinto lugar de la lista se encuentra el mandatario tabasqueño, Javier May con una aprobación del 62.4%, por delante del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, quien se ubicó en sexto lugar con una aprobación popular de 62.3%.

Y en séptimo lugar, se ubicó el gobernador de Tamaulipas, el morenista Américo Villarreal Anaya, quien fue aprobado por sus conciudadanos, con una calificación de 62.1%, delante del morenista Huacho Díaz Mena, mandatario de Yucatán, que alcanzó 62.0 de aprobación ciudadana.

Entre los gobernadores que ocupan los últimos lugares de la medición se ubican el mandatario de Nuevo León, el emecista Samuel García, quien se ubicó en la posición número 25 con un puntaje de 51.1%, Alfonso Durazo en el lugar número 26, con 50.8%, Layda Sansores, gobernadora de Campeche, en el lugar 28 con una calificación de 45.3%; y los dos últimos lugares los ocupan los gobernadores morenistas de Zacatecas, David Monreal, quien se ubica en el lugar número 31 con un nivel de aprobación de 40.4 y Rubén Rocha Moya, de Sinaloa, con un 34.2% de aprobación ciudadana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *