Google lanza World Wide Wood para explorar el asombroso mundo de los árboles

World Wide Wood incluye cuatro guías digitales para conocer y aprender sobre árboles de todo el mundo, incluyendo de México
Google lanzó World Wide Wood, una nueva iniciativa que invita a explorar el asombroso mundo de los árboles.
Se trata de un proyecto de Google Arts & Culture con colaboraciones de más de 100 socios en 36 países.
World Wide Wood incluye cuatro guías digitales. La primera para aprender sobre árboles de todo el mundo; otra para descubrir cómo los árboles han dado forma al arte, la historia y la cultura.
Una tercera que sirve de introducción a la taxonomía vegetal y la última sobre historias que crean conciencia sobre el papel crucial de los árboles en la vida y las amenazas urgentes que enfrentan.
México juega un papel especial dentro de la iniciativa, con historias dedicadas a lugares insignia como el árbol más ancho del mundo en Oaxaca, la visión imaginaría y surrealista del jardín de Edward James en San Luis Potosí, y una mirada a la cultura del uso de la madera en el desierto de Sonora.
Adicionalmente, navega proyectos creativos en colaboración con el Colectivo Rokunin, incluyendo una exhibición de poesía inspirada en la naturaleza de Veracruz y una galería virtual de fotografías y arte de la zona de café del bosque de niebla mexicano.
La iniciativa también incluye un Atlas Botánico con casi 450 mil especímenes de plantas de más de 30 mil especies.
Se trata de una colección para aprender más sobre la vida vegetal en todo el mundo, datos organizados con ayuda de Gemini.