Rusia reanuda ataques tras tregua y acusa a Ucrania de su incumplimiento

Kostyantynivka (Ukraine), 08/05/2025.- A handout photo released by the 93rd 'Kholodnyi Yar' Separate Mechanized Brigade of the Ukrainian Armed Forces shows a local man waiting for Ukrainian rescuers and municipal services workers to find his mother under the rubble, during the dismantling of a residential building destroyed on 07 May 2025 by a high-explosive aerial bomb in the frontline city of Kostyantynivka, Donetsk region, eastern Ukraine, 08 May 2025, amid the Russian invasion. At least 13 people were injured, and an elderly woman was reported trapped under the rubble, according to the State Emergency Service of Ukraine. (Rusia, Ucrania) EFE/EPA/UKRAINE'S 93RD MECHANIZED BRIGADE PRESS SERVICE HANDOUT HANDOUT EDITORIAL USE ONLY/NO SALES

Rusia informó que “mejoraron sus posiciones” en el frente, causando más de 600 bajas a Ucrania, cuyo presidente insiste en un alto el fuego por un mes

El Ministerio de Defensa de Rusia confirmó este domingo la reanudación de los ataques en Ucrania tras el vencimiento de la tregua de tres días decretada por el Kremlin con ocasión de los 80 años de la victoria soviética sobre el nazismo, y volvió a acusar a Kiev del incumplimiento del alto al fuego.

“Tras el fin del alto al fuego, las Fuerzas Armadas de Rusia continuaron la operación militar especial (en Ucrania)”, señala el parte castrense.

Según la nota, las agrupaciones de fuerzas Západ y Tsentr “mejoraron sus posiciones” en el frente, causando más de 600 bajas al enemigo.

Defensa también comentó el alto al fuego de tres días que venció anoche y acusó a Ucrania de violarlo en más de 14 mil ocasiones.

“En total, fueron registradas 14 mil 43 infracciones del alto al fuego”, según los militares rusos, que también denunciaron cinco intentos de incursión por parte de las fuerzas ucranianas en territorio ruso durante el breve cese de hostilidades.

Ucrania no respaldó el alto al fuego unilateral anunciado por el Kremlin con ocasión del 80 aniversario de la victoria soviética sobre el nazismo, pero suspendió los ataques masivos con drones contra gran parte del territorio ruso, incluida Moscú, donde tuvo lugar un gran desfile militar con ocasión de la efeméride.

El presidente ruso, Vladimir Putin, propuso anoche a Ucrania comenzar negociaciones directas entre las partes el 15 de mayo en Estambul.

El líder ucraniano, Volodimir Zelenski, respondió esta mañana que Kiev estará dispuesto a reunirse si Moscú acepta un alto el fuego incondicional por un mes a partir del 12 de mayo.

Rusia insiste en comenzar las negociaciones antes de hablar de nuevas treguas en el frente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *