Lluvias atípicas afectan a 20 escuelas en Reynosa; evalúan daños y costos

Tras las intensas lluvias registradas el pasado jueves en la región fronteriza de Tamaulipas, la Secretaría de Educación del Estado (SET) informó que al menos 20 escuelas en Reynosa han resultado afectadas. Actualmente, se están realizando evaluaciones para determinar la magnitud de los daños y el costo de las reparaciones, según declaró la titular de la dependencia, Lucía Aimé Castillo Pastor.

“Son 20 instituciones en Reynosa que inclusive este lunes va a estar participando personal de la Secretaría y del ITIFE haciendo algunas precisiones sobre necesidad de retiro de escombro, identificación de insumos o herramientas que se dañaron por inundación”, explicó Castillo Pastor.

El Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE) ya ha comenzado las labores de evaluación técnica en los planteles afectados. Este proceso busca identificar los insumos y herramientas que pudieron resultar dañados por las precipitaciones, así como determinar la integridad estructural de los edificios, los sistemas de electricidad e hidráulicos, entre otros aspectos.

“De las 20 escuelas afectadas, doce son secundarias y seis bachilleratos. Vamos a esperar los números en cuanto a necesidades y, como parte de todo el proceso con Protección Civil y autoridades federales, también conoceremos el costo que representó toda esta situación”, añadió la funcionaria.

La evaluación técnica de los daños es una tarea en la que también colabora Protección Civil. En este contexto, Castillo Pastor confirmó que las clases en Reynosa se reanudarán hasta el martes 1 de abril, con el objetivo de garantizar que las instalaciones sean seguras para la comunidad escolar.

Asimismo, la titular de Educación destacó la labor y responsabilidad del personal educativo, desde maestros hasta jefes de sector, quienes se mantuvieron en las escuelas para resguardar la integridad de los alumnos que, debido a las condiciones climatológicas, no pudieron salir de los planteles. “Quiero destacar la participación de los maestros en la protección y operación durante el fenómeno. Hubo docentes que resguardaron por largas horas de la noche a personal y alumnos que no pudieron salir por la situación de las calles y colonias donde se ubican las escuelas. No hubo situaciones que lamentar, pero sí es importante reconocer a directivos, maestros y jefes de sector que nos mantuvieron informados sobre cómo actuaron ante esta situación”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *